Volver a Formatos

Denuncia o Querella por Delitos de Falsificación de Documentos y Fraude

Modelos de denuncia de robo y daños en propiedad privada

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por delitos documentales y de fraude

Palabras Clave

Formato Querellante Autoridades Investigadoras Diligencias Probatorias Peritajes Caligráficos Recepción Y Ratificación Documentos Públicos Y Privados Consecuencias Procesales Denuncia Querella

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de una querella formal por delitos de falsificación de documentos, fraude y otros que puedan resultar, con la finalidad de que se inicie una investigación penal respecto a hechos específicos denunciados por la víctima.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a la querellante, quien actúa en calidad de víctima y representante legal, y a los responsables no identificados en el momento, así como a las autoridades encargadas de la investigación, en particular el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.

Las obligaciones en favor de la parte querellante comprenden la presentación formal de la denuncia, la aportación de documentos públicos y privados que sustenten la denuncia, y la cooperación en diligencias como la ratificación de la querella, la aportación de testigos y la solicitud de peritajes caligráficos y grafoscópicos. En contraparte, las autoridades tienen la obligación de recibir, admitir, practicar diligencias y ordenar las investigaciones correspondientes.

Se establecen procedimientos específicos, como la recepción formal de la querella, la ratificación del escrito, la práctica de diligencias probatorias (documentales, testimonial y pericial caligráfica), y la elaboración de oficios dirigidos a los departamentos técnicos periciales. Además, se solicita que los documentos acompañados sean admitidos y devueltos con copias certificadas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o deficiente atención incluyen la posible nulidad de actuaciones o la improcedencia de la investigación si no se cumplen los requisitos formales o sustantivos establecidos en el procedimiento. La falta de diligencias o la omisión en la práctica de peritajes puede afectar la valoración de la prueba y la eventual determinación de responsabilidad.

No se establecen plazos específicos en el fragmento, pero se hace referencia a la **so