Volver a Formatos

Denuncia o Querella por Delitos de Falsificación de Documentos, Fraude y los que Resulten

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por delitos de falsificación y fraude

Palabras Clave

Formato Querellante Víctima Autoridad Ministerial Peritajes Caligráficos Presentación De Documentación Testigos Acreditación Formalidades Procesales Consecuencias Nulidad Denuncia Querella

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de una denuncia o querella formal por delitos de falsificación de documentos, fraude y otros que puedan resultar, en contra de quienes resulten responsables, con el fin de solicitar la investigación y eventual sanción penal.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La querellante, quien actúa en calidad de víctima y representante legal.
  • Los responsables presuntos, señalados en los hechos narrados.
  • La autoridad ministerial y el Departamento de Averiguaciones Previas, a quienes se dirige la querella.
  • Los testigos y peritos caligráficos y grafológicos, cuya participación se solicita para acreditar los hechos.

Las obligaciones y facultades en favor de la parte querellante incluyen:

  • La obligación de presentar la querella formal, acompañada de documentación probatoria.
  • La facultad de solicitar diligencias de investigación, incluyendo la práctica de peritajes caligráficos y grafológicos.
  • La facultad de ofrecer testigos para acreditar la presencia del querellante en los hechos.
  • La petición de devolución de documentos y copias certificadas de los mismos.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La presentación formal de la querella ante el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.
  • La ratificación de la querella y la práctica de diligencias necesarias para el esclarecimiento.
  • La admisión de documentos públicos y privados, con la solicitud de que se practiquen las copias certificadas.
  • La elaboración de oficios para la realización de exámenes periciales caligráficos y grafológicos, incluyendo la designación de fecha y hora.
  • La presentación de testigos para acreditar la situación laboral en la fecha de los hechos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las formalidades incluyen la posible nulidad de actuaciones o la resolución de la denuncia si no se cumplen los requ