Volver a Formatos

Denuncia y Querella por Delitos

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia y investigación penal por delitos graves

Palabras Clave

Formato Sujetos Denunciantes Autoridades Investigadoras Diligencias Probatorias Orden De Localización Y Detención Formalidad De La Denuncia Responsabilidad Procesal Derechos De La Víctima Denuncia Querella

Resumen

El objeto principal del documento es la formulación formal de una denuncia y/o querella por delitos específicos, tales como abuso de autoridad, coacción, amenazas, daños, lesiones y privación ilegal de la libertad, en contra de determinados individuos responsables, con la finalidad de que las autoridades investiguen, sancionen y procedan conforme a derecho. La finalidad última es obtener la protección jurídica y la reparación del daño causado a la víctima y su familia.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • La persona denunciante, quien actúa en su propio nombre y en representación de su familia, específicamente su esposa y menor hijo.
  • Los responsables identificados o por identificar, señalados como posibles autores de los delitos.
  • La Autoridad investigadora, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas y el Personal de la Policía Judicial del Estado, encargados de recibir, investigar y remitir las diligencias correspondientes.
  • Los coadyuvantes propuestos por el denunciante para fortalecer la investigación.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la autoridad incluyen:

  • La recepción formal de la denuncia y la orden de ratificación por parte del Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.
  • La realización de diligencias probatorias, como la prueba testimonial y la obtención de informes y certificados médicos relacionados con la detención y estado de ebriedad de los sospechosos.
  • La investigación y determinación de la responsabilidad conforme a las disposiciones del Código Penal y del Código de Procedimientos Penales vigentes.
  • La orden de localización y detención de los responsables mediante oficio dirigido a la Policía Judicial.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La presentación formal de la denuncia/querella por escrito, con firma y fecha, en la autoridad competente.
  • La solicitud de pruebas: testimonial,