Denuncia o Querella por Delitos de Robo, Amenazas y lo que Resulte
Modelos de querellaConcepto
Formalización de denuncia penal y protección de víctimas
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la formalización de una denuncia penal por delitos específicos, en este caso, robo, amenazas y otros que puedan derivarse, con el fin de solicitar la apertura de la investigación correspondiente ante las autoridades competentes.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante, quien actúa en calidad de víctima y representante legal, y al denunciado, identificado con datos filiatorios y apodado “el plátano”, así como a los empleados que presencian los hechos y a las autoridades (Ministerio Público, Policía Judicial) en quienes recae la facultad de investigación y persecución del delito.
Las obligaciones y derechos en favor del denunciante comprenden:
- La obligación de presentar una denuncia formal y fundamentada, acompañada de pruebas documentales y médicas.
 - El derecho a solicitar que se inicien las investigaciones y que se practiquen diligencias, como cotejo de documentos y declaración de testigos.
 - La facultad de solicitar protección ante amenazas y actos intimidatorios, mediante la petición de que las autoridades actúen con prontitud.
 
Las obligaciones en carga del Ministerio Público incluyen:
- Admitir y tramitar la denuncia formal en los términos señalados.
 - Cotejar documentos y realizar las diligencias solicitadas.
 - Ordenar las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
 - Garantizar la protección del denunciante en caso de amenazas.
 
Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:
- La presentación formal de la denuncia por escrito, con firma y firma del denunciante.
 - La exhibición y cotejo de documentos, como facturas y certificados médicos.
 - La identificación y descripción del presunto responsable, incluyendo datos físicos y apodos.
 - La solicitud de investigación mediante oficio dirigido a la autoridad policial competente.
 - La declaración de testigos y la aportación de pruebas documentales.
 
Las consecuencias jurídicas por inc
