Concepto
Procedimiento de denuncia penal y diligencias de investigación
Palabras Clave
Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Federal Procedimiento Penal Pruebas Documentales Plazos Procesales Derechos Del Denunciante Sanciones Y Responsabilidades Denuncia Querella
Resumen
El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia o querella penal por delitos específicos (abuso de autoridad, coacción, amenazas, daños, lesiones y privación ilegal de la libertad) en contra de personas identificadas, con el fin de que se inicie la investigación correspondiente y se ejerzan las acciones penales pertinentes.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El denunciante o querellante, quien actúa en su propio nombre y en representación de su familia, específicamente su esposa e hijo menor.
- La autoridad receptora, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, a quien se dirige la denuncia.
- Los presuntos responsables, cuyo nombre se menciona en la denuncia, y que son localizados mediante oficio por la Policía Judicial.
- La Policía Judicial y la autoridad policial que intervienen en la detención y en la práctica de exámenes médicos.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes son:
- El denunciante tiene el derecho de presentar la denuncia formalmente, aportar pruebas y solicitar que se investiguen los hechos.
- La autoridad tiene la obligación de recibir, ratificar, desahogar las pruebas y resolver conforme a derecho.
- La Policía Judicial tiene la facultad de localizar a los responsables, practicar detenciones, exámenes médicos y remitir informes.
- Los responsables, en caso de ser detenidos, deben ser sometidos a los procedimientos legales correspondientes, incluyendo exámenes médicos y diligencias policiales.
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:
- La presentación formal de la denuncia por escrito ante la autoridad competente.
- La ratificación de la denuncia por parte del denunciante.
- El desahogo de pruebas, incluyendo informes médicos y antecedentes policiales.
- La solicitud y obtención de informes y certificados médicos relacionados con la detención y estado de ebriedad de los responsables.
- La orden de investigación y diligencia
