Denuncia Querella por Fraude Abuso de Confianza o los que Correspondan
Denuncias y querellasConcepto
Procedimiento de denuncia y querella por delitos económicos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la formalización de una denuncia y/o querella por delitos de fraude, abuso de confianza, disposición ilegal de mercancía y/o valores, con la finalidad de que se inicie la investigación correspondiente y se sancione a los responsables.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante (quien presenta la querella), los presuntos responsables (el Sr. y la Sra. señalados en la denuncia), y las autoridades encargadas de la investigación (Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas). Además, se mencionan posibles coadyuvantes y testigos.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del denunciante comprenden:
- La presentación formal de la denuncia en tiempo y forma.
- La solicitud de inicio de la averiguación previa.
- La petición de que se señalen fechas para las diligencias de testimonial y la diligencia de fe prejudicial.
- La facultad de ejercer la acción penal correspondiente por el delito que resulte.
En cuanto a procedimientos y formalidades, el documento requiere:
- La interposición formal de la denuncia o querella ante la autoridad competente.
- La aportación de pruebas documentales (notas de remisión, guías de embarque, facturas, certificados de entrega) y testimoniales.
- La solicitud de diligencias de investigación, como la fe prejudicial.
- La petición de que se ordene la apertura de la averiguación previa y la programación de las diligencias.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible responsabilidad penal por los delitos señalados, así como la afectación de los derechos del denunciante, como la recuperación del monto adeudado y la protección de sus intereses económicos.
Respecto a plazos y términos, el documento menciona que el denunciante ha esperado más de un mes sin obtener respuesta ni pago, por lo que solicita que se inicien las diligencias en los términos legales correspondientes, implicando la necesidad de actuar en un plazo razonable para la tra
