Volver a Formatos

Denuncia ante el Tribunal Fiscal por Contradicciones en la Sentencia

Denuncias

Concepto

Procedimiento para denuncia de contradicciones en sentencias fiscales

Palabras Clave

Formato Denunciante Tribunal Fiscal De La Federación Recursos De Revisión Pruebas Documentales Plazos Procesales Sentencias Contradictorias Principio De Legalidad Denuncia Tribunal

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia ante el Tribunal Fiscal de la Federación por contradicciones en la sentencia dictada por la Sala Regional, en el contexto de un recurso de revisión o impugnación contra una resolución administrativa o judicial relacionada con obligaciones fiscales.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El denunciante, en calidad de apoderado jurídico general de la negociación o empresa afectada, con capacidad para promover recursos, promociones y actos de administración.
  • La autoridad fiscal o tribunal ante quien se interpone la denuncia.
  • Las autoridades demandadas (autoridad fiscal, tribunal, sala regional y superior), cuya actuación se cuestiona.
  • Las autoridades judiciales o fiscales que dictaron las sentencias o resoluciones controvertidas.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del denunciante incluyen:

  • La facultad de formular denuncias por contradicciones en sentencias conforme a los artículos 260 y 261 del Código Fiscal de la Federación.
  • La obligación de fundar y motivar la denuncia en hechos, consideraciones de autoridad y de derecho, acompañando pruebas pertinentes.
  • La facultad de ofrecer pruebas documentales públicas y privadas para sustentar la denuncia.
  • El derecho a solicitar que la autoridad reconozca su personalidad y adopte un criterio jurisprudencial vinculante en el expediente.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la denuncia por escrito, en tiempo y forma, señalando datos de identificación, domicilio, y poderes del representante.
  • La relación y acompañamiento de pruebas documentales (sentencias, actuaciones, documentos privados) en los términos establecidos por el Código Fiscal.
  • La referencia precisa a los hechos, agravios y jurisprudencias que fundamentan la denuncia.
  • La solicitud expresa a la autoridad para que tenga por presentada la denunci