Volver a Formatos

Denuncia por Violencia Familiar

Penal

Concepto

Procedimiento de denuncia y protección en violencia familiar

Palabras Clave

Formato Victima Ministerio Público Medidas Cautelares Reparación Del Daño Formalidad Denuncial Autoridad Judicial Ley General De Acceso A Las Mujeres Denuncia Violencia

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una denuncia formal por violencia familiar, en la cual la víctima solicita la investigación y el establecimiento de responsabilidades del presunto agresor, así como medidas de protección y reparación del daño. La finalidad es activar los procedimientos legales correspondientes para la protección de la víctima y la sanción del agresor conforme a la legislación vigente.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La ofendida (denunciante), quien interpone la denuncia en su propio nombre y en representación de sus posibles hijos.
  • El agente del Ministerio Público (investigador), a quien se le encomienda la investigación y diligencias.
  • El presunto responsable (su esposo), en contra del cual se dirige la denuncia.
  • El abogado coadyuvante, autorizado para asistir a la víctima.
  • La autoridad judicial que eventualmente conocerá del asunto y dictará las resoluciones correspondientes.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la víctima incluyen:

  • La obligación del Ministerio Público de recibir, investigar y dar trámite a la denuncia conforme a los artículos aplicables.
  • La facultad de la víctima de solicitar reparación del daño, medidas de protección, y la ratificación de la denuncia.
  • La posibilidad de solicitar la declaración indiciaria del agresor y la emisión de oficios de investigación.
  • La facultad de la víctima de solicitar medidas cautelares de protección, como la prohibición de acercamiento del agresor.
  • La obligación de las autoridades de girar oficios y realizar diligencias para la investigación.
  • La facultad de la víctima de solicitar la consignación de la averiguación al juez competente.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La presentación formal de la denuncia por escrito, acompañada de copias de documentos probatorios (acta de matrimonio, certificados médicos, etc.).
  • La ratificación del escrito en fecha y hora señaladas.
  • La identificación y d