Volver a Formatos

Desistimiento Dos Deudores

Desistimientos

Concepto

Formalización del desistimiento de la instancia en proceso civil y mercantil

Palabras Clave

Formato Juez Segundo De Distrito Partes Actora Y Demandada Facultades Del Compareciente Escrito De Desistimiento Extinción Del Proceso Procedimiento Judicial Normativa Civil Y Mercantil Desistimiento Dos

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar el desistimiento de la instancia promovida por el compareciente en contra de los Ciudadanos XXXXX XXXXX XXXXX y XXXXX XXXXX XXXXX, quienes ostentan la calidad de deudores en el proceso judicial referido.

Los sujetos jurídicos relevantes son el Ciudadano Juez Segundo de Distrito en el Estado de Tlaxcala, quien recibe y resuelve la petición, y los parte actora (quien comparece en calidad de representante legal o apoderado) y los deudores (parte demandada o en proceso).

Se establecen las facultades del compareciente para desistirse de la acción promovida, fundamentando su petición en los artículos 1060 del Código de Comercio y 373, fracción segunda, del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicables de manera supletoria conforme al artículo 1063 del mismo ordenamiento.

El procedimiento requerido consiste en la presentación de un escrito de desistimiento dirigido al juez, en el cual se expresa la voluntad de desistirse de la instancia, solicitando expresamente que se tenga por desistido el proceso en contra de los deudores mencionados.

Como consecuencia jurídica, la aceptación del desistimiento por parte del juez implica la extinción del proceso respecto a los demandados, sin que ello implique necesariamente una declaración de fondo sobre la causa, pero sí la conclusión formal del trámite respecto a los sujetos mencionados.

No se especifican plazos o términos particulares en el machote, pero el acto de desistimiento se realiza en una fecha concreta (13 de junio de 2022), lo cual puede considerarse como el momento en que se perfecciona la voluntad de desistir.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otras condiciones especiales, por lo que el acto de desistimiento es una manifestación unilateral de voluntad del actor, que requiere la aceptación del juez para producir efectos.

El documento establece la relación con las figuras jurídicas del **desisti