Concepto
Emisión y validez de dictámenes periciales en psicología en procesos penales
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento de plantilla legal mexicana tiene por objeto formalizar un dictamen legal en materia de psicología, elaborado por un perito adscrito a la Procuraduría General de Justicia, con la finalidad de aportar elementos probatorios en una investigación penal.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al perito en psicología, quien actúa en calidad de perito oficial, y al investigador del Ministerio Público, en su carácter de parte encargada de la investigación penal. La plantilla también hace referencia al afectado, en este caso, la persona que refiere haber sido víctima de agresión sexual.
Las obligaciones principales del perito consisten en la elaboración del dictamen conforme a la metodología científica y técnica en psicología, así como en la presentación del mismo en el plazo y forma señalados por la autoridad investigadora. La autoridad del Ministerio Público tiene la facultad de solicitar y recibir dicho dictamen, y de incorporar sus resultados al expediente.
Se establecen procedimientos formales, como la toma de declaración, la revisión clínica, y la elaboración del informe pericial, los cuales deben realizarse en las condiciones y términos que garantizan la objetividad y validez del dictamen. La firma y cédula profesional del perito constituyen requisitos de validez y autenticidad del documento.
En caso de incumplimiento de las obligaciones del perito, como la omisión en la entrega del dictamen o la falta de fundamentación técnica, podrían derivar en nulidades del informe o en responsabilidades administrativas o penales, según corresponda.
El documento no especifica plazos precisos, pero en la práctica, el dictamen debe elaborarse en un tiempo razonable para su incorporación en la investigación, y su vigencia se vincula a la duración del proceso penal en curso.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos proporcionados, aunque en la práctica podrían co
