Dictamen de Perito Médico Legista en Psiquiatría
Pruebas en l el sistema penal acuasatorioConcepto
Dictamen pericial en materia psiquiátrica en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto emitir un dictamen pericial en materia psiquiátrica solicitado en un proceso penal, cuya finalidad principal es determinar la condición psico-mental del denunciante ________________, específicamente su personalidad y estado mental al momento de los hechos o en el momento de la valoración.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el perito médico legista en psiquiatría designado por la autoridad (Dirección del Servicio Médico Forense del __________), el denunciante objeto de la valoración, y en su caso, el juez de control que recibe y toma conocimiento del dictamen.
El perito tiene la facultad y obligación de realizar un examen psiquiátrico completo, con el propósito de determinar si la personalidad del denunciante presenta rasgos patologológicos, en particular una personalidad paranoica con rasgos egocentristas, ampulosos y con ideas interpretativas irreales, así como la posible afectación de la capacidad de juicio y la veracidad de su testimonio. Se señala que, debido a las condiciones clínicas del evaluado, la veracidad de su testimonio puede estar comprometida, por lo que su declaración debe ser considerada con reserva y sometida a comprobaciones adicionales.
Respecto a las formalidades, el dictamen se realiza en cumplimiento de un procedimiento técnico y legal, y se firma en la ciudad y fecha correspondiente, con la firma del perito y la referencia a la autoridad que lo designó. La documentación debe contener la certificación de los hallazgos y conclusiones, y estar respaldada por la experiencia y formación del perito.
Las consecuencias jurídicas derivadas del dictamen son que su contenido puede influir en la valoración de la prueba pericial en el proceso penal, afectando decisiones relacionadas con la imputabilidad, la valoración de la credibilidad del testimonio y la posible calificación de la personalidad del evaluado como patologológica. La validez del di
