Volver a Formatos

Diligencia de Designación y Aceptación del Cargo del Perito

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Formalización del nombramiento y aceptación del perito en proceso penal

Palabras Clave

Formato Designación Pericial Aceptación Expresa Plazo Para Dictamen Procedimiento Comparecencia Formalidad Documentación Responsabilidad Incumplimiento Requisitos Legales Diligencia Designación

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la designación y aceptación del cargo de perito en el contexto de una indagatoria o proceso penal, estableciendo la validez y las condiciones de su intervención.

Son sujetos jurídicos relevantes: el perito designado (persona física que acepta el cargo), la Representación Social (quien realiza la designación y acuerda su aceptación), el Agente del Ministerio Público (quien autoriza y da fe del acto), y los testigos de asistencia.

Las obligaciones y derechos en favor del perito incluyen: la aceptación expresa del cargo una vez informado de la designación, la obligación de rendir dictamen en el plazo establecido, y la facultad de solicitar los datos necesarios para cumplir con su encomienda. La Representación Social, por su parte, tiene la facultad de designar formalmente al perito, acordar su aceptación, y establecer el plazo para la elaboración del dictamen.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden: la comparecencia del perito con identificación oficial, la manifestación de aceptación del cargo, la firma del compareciente y testigos, y la certificación de la documentación presentada. Además, se formaliza mediante una diligencia que deja constancia del acto, en la que se especifican los datos del perito y los términos del nombramiento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el fragmento, pero por su naturaleza, la no aceptación del cargo o la falta de cumplimiento en los plazos establecidos podría implicar la nulidad del nombramiento, la imposibilidad de rendir dictamen, o la responsabilidad legal en caso de incumplimiento de la encomienda.

El documento establece un plazo para que el perito rinda su dictamen en un término de __________ días hábiles, plazo que el perito manifiesta quedar enterado y que será respetado para efectos procesales.

No se mencionan