Concepto
Embargo precautorio de bien mueble en proceso ejecutivo
Palabras Clave
Formato Sujetos: Demandado Actora Depositario Jurisdicción: Código De Comercio Procedimiento: Formalización Acta De Embargo Principios: Legalidad Formalidad Responsabilidad Plazos: Artículo 1396 Del Código De Comercio
Resumen
El objeto principal del documento es dejar constancia de la diligencia de embargo de un bien mueble, específicamente un avión, en el marco de un proceso ejecutivo en México. La finalidad es asegurar el cumplimiento de una obligación de pago mediante la imposición de un embargo precautorio sobre el bien, en este caso, un avión, para garantizar la satisfacción del crédito reclamado por la actora.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte demandada, en calidad de propietario y depositario del bien embargado, señor _______________.
- La parte actora, representada por el Licenciado ____________________, en calidad de endosatario en procuración.
- El representante de la actora, quien manifiesta su conformidad con el embargo y nombra como depositario al propio demandado.
- El actuario, autoridad que realiza y formaliza el embargo, así como el depositario del bien.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes son:
- La obligación del demandado de pagar la cantidad reclamada, la cual, en caso de no hacerlo, permite la ejecución del embargo.
- La facultad del actuario de formalizar el embargo y nombrar depositario, en este caso, al propio demandado, quien acepta expresamente su cargo y se compromete a su fiel y legal desempeño.
- El derecho de la parte actora de asegurar su crédito mediante embargo precautorio sobre el bien embargado.
- La obligación del depositario de guardar el bien en el hangar designado, bajo advertencia de las penas por infidelidad en el desempeño de su cargo.
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:
- La constitución en el domicilio del demandado, verificando la presencia del mismo y la existencia del bien a embargar.
- La manifestación del demandado respecto a la cantidad adeudada, su oferta de pago y la negativa de pago en ese momento.
- La identificación, descripción y señalamiento del bien embargado (avión, serie, matrícula, año, características).
- L
