Concepto
Diligencia de embargo en proceso ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es dejar constancia de la diligencia de embargo en la negociación de un bien o derecho, específicamente en el contexto de un proceso ejecutivo mercantil, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de una reclamación económica.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al representante legal de la empresa demandada, el apoderado de la parte actora, el interventor designado, el contador de la empresa, y en algunos casos, un abogado que intervino en la diligencia. La autoridad que realiza la diligencia es el fedatario público (juez o secretario judicial), quien actúa en ejercicio de su función.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte actora comprenden la formalización del embargo de la negociación, la notificación al representante de la demandada, y la designación de un depositario interventor con cargo a caja, quien debe aceptar el cargo y tomar posesión del bien embargado. La parte demandada, por su parte, tiene la obligación de señalar bienes suficientes para cubrir la reclamación, o en su defecto, pagar la cantidad reclamada, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, la acción pasará a favor de la actora.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen: la citación al representante legal, la verificación del domicilio social mediante cédula de empadronamiento, la notificación del auto de embargo mediante cédula, la declaración del embargo en el acta, la designación y aceptación del depositario interventor, y la firma del acta por los presentes. Además, se requiere la exhibición de documentos como el directorio telefónico y el contrato de arrendamiento para acreditar domicilio y situación del bien.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento comprenden que si la parte demandada no señala bienes suficientes o no paga la cantidad reclamada, el embargo puede pasar en favor de la actora, y la diligencia puede ser declarada formalmente embargada en la medida necesaria para cubri
