Volver a Formatos

Diligencia de Emplazamiento en Juicio de Filiación

Juicio de filacion

Concepto

Diligencia de emplazamiento en juicio de filiación

Palabras Clave

Formato Notificación Personal Juez De Lo Civil Acta De Diligencia Plazo Para Contestar Requisitos De Identificación Consecuencias Por Incumplimiento Procedimiento De Emplazamiento Diligencia Emplazamiento

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la diligencia de emplazamiento en un juicio de filiación, mediante la cual se notifica al demandado sobre la existencia del proceso y su obligación de responder en términos procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al juez de lo civil que ordena y firma la diligencia, la autoridad diligenciaria (diligenciera), el actor o parte promovente del juicio, y el demandado, quien es la persona a emplazar y notificar. Además, se identifican los testigos o vecinos que corroboran la identidad y domicilio del demandado.

Las obligaciones en favor del demandado consisten en atender la notificación personal, recibir el traslado de la demanda y documentos anexos, y contestar la demanda en el plazo establecido. La autoridad diligenciaria tiene la facultad de verificar el domicilio, realizar la notificación personal, y dejar constancia de la diligencia en acta.

El procedimiento requiere que la diligenciera constituya en el domicilio del demandado, cerciorándose de su identidad mediante credencial para votar, y que le entregue las copias simples de la demanda y documentos anexos, informándole sobre la tramitación del juicio. Se realiza una notificación personal, y se fija en los estrados del juzgado la cédula de notificación en caso de incumplimiento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si el demandado no contesta en el plazo de ___________ días hábiles, se tendrá por contestada en sentido negativo, y las notificaciones posteriores, incluso las de carácter personal, podrán ser fijadas en los estrados del juzgado mediante cédula. La falta de respuesta puede afectar la continuidad del proceso y la validez de las notificaciones.

Los plazos o términos procesales están establecidos en el auto de fecha ____________, otorgando al demandado un término de ___________ días hábiles para contestar la demanda, con la advertencia de que, de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo. Ade