Volver a Formatos

Diligencia de Inspección Ocular y Levantamiento de Cadáver

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Diligencia de inspección ocular y levantamiento de cadáver en investigación penal

Palabras Clave

Formato Ministerio Público Inspección Ocular Indicios Y Evidencias Procedimiento Formal Dictámenes Periciales Responsabilidad Legal Validez Probatoria Diligencia Inspección

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es dejar constancia de la diligencia de inspección ocular del lugar de los hechos y del levantamiento del cadáver, con la finalidad de recabar indicios, evidencias y datos periciales que contribuyan a la investigación del hecho delictivo o situación que se analiza.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el Licenciado como Agente Investigador del Ministerio Público, los Ciudadanos como testigos de asistencia, los peritos especializados en Medicina Forense, Criminalística de Campo, Balística Forense y Fotografía, así como el personal actuante en la diligencia, incluyendo al personal de la Procuraduría y al personal médico forense del Servicio Médico Legal.

Las obligaciones y facultades en favor del Ministerio Público y los peritos incluyen la realización de la inspección ocular, la recopilación de indicios, la toma de fotografías, la recolección de armas, casquillos y otros objetos relacionados, así como la elaboración de dictámenes periciales. La autoridad tiene la facultad de ordenar el levantamiento del cadáver, su traslado al anfiteatro, y la práctica de necropsia y pruebas complementarias. Los testigos y peritos deben colaborar en la recopilación de datos y en la emisión de dictámenes técnicos.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la documentación de la inspección mediante acta ministerial, la descripción detallada de los hechos, la recolección y aseguramiento de indicios, la intervención de peritos en sus áreas específicas, y la firma de los participantes para dar validez legal a la diligencia. Además, se ordena el traslado del cuerpo y la recolección de evidencias en presencia de los testigos y peritos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la nulidad de las diligencias si no se cumplen los requisitos legales, la posible invalidez de las evidencias recabadas, y la responsabilidad penal o administrativa en caso de omisiones o actuaciones indebidas por parte