Concepto

Diligencia de reconocimiento e integridad física

Palabras Clave

Formato Agente Del Ministerio Público Lesiones Visibles Declaración De Testigo Procedimiento Probatorio Condiciones De Legalidad Firma Y Constancia Validez Jurídica Diligencia Integridad

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar una DILIGENCIA DE INTEGRIDAD FÍSICA realizada por un representante del Ministerio Público, específicamente un Agente del Ministerio Público Investigador, en un lugar y fecha determinados, con la finalidad de dejar constancia de las condiciones físicas y lesiones visibles de una persona en el momento de la inspección o reconocimiento.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el Agente del Ministerio Público Investigador y la persona cuya integridad física es objeto de la diligencia, en este caso, la persona que da fe y declara estar consciente y orientada, así como presentar lesiones específicas.

El documento establece que el Agente del Ministerio Público tiene la facultad de realizar diligencias de reconocimiento y constancia de lesiones, en cumplimiento de sus funciones de investigación, y que la persona que declara o da fe lo hace en calidad de testigo o parte interesada, con la finalidad de acreditar el estado físico y las lesiones existentes para efectos probatorios y legales.

Las obligaciones del Agente del Ministerio Público incluyen la realización de la diligencia en condiciones de legalidad, con precisión en la descripción de lesiones y circunstancias, y la obtención de la manifestación de la persona presente, garantizando la integridad y veracidad de la información. La persona que da fe tiene la obligación de declarar con veracidad, consentir en la diligencia y proporcionar datos precisos sobre su estado y lesiones.

Respecto a los procedimientos, el documento requiere que la diligencia se lleve en un lugar y momento específicos, con la presencia del personal autorizado, y que se deje constancia escrita de las lesiones, su tamaño, localización y características, así como de la condición física y mental de la persona, mediante la firma de los presentes. La diligencia debe realizarse en un momento determinado, con una descripción detallada y clara de las lesiones, y con la