Concepto
Procedimiento formal de levantamiento de cadáver en investigación judicial
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es formalizar el levantamiento del cadáver en el contexto de una diligencia judicial, específicamente en una DILIGENCIA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER, con la finalidad de documentar las circunstancias, identificación, estado y datos clínicos del occiso, así como ordenar las diligencias periciales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Agente del Ministerio Público, quien actúa como representante de la autoridad encargada de la investigación, y a los peritos médico legistas, agentes de policía judicial, y particulares (como los identificantes del cuerpo). El auxiliar y otros funcionarios también participan en el procedimiento, actuando en cumplimiento de sus funciones legales.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor del Ministerio Público comprenden la autoridad para ordenar, dirigir y formalizar el levantamiento del cadáver, así como para recabar datos clínicos, identificar el cuerpo, y ordenar las diligencias periciales (necropsia, media filiación, lesiones). Los particulares identificantes tienen la obligación de reconocer plenamente el cuerpo y colaborar en la identificación.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la constitución legal en el lugar del hallazgo, la descripción detallada del estado del cadáver, la documentación fotográfica y clínica, la identificación plena del occiso, y la orden de trasladar el cuerpo al anfiteatro para practicar necropsia y otras diligencias periciales. Además, se establece la formulación de un expediente clínico y la recolección de datos de filiación y lesiones.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión o retraso en la realización de estas diligencias puede afectar la validez de la investigación, la cadena de custodia, y la eventual responsabilidad de los funcionarios o particulares involucrados,
