Concepto
Formalización de notificación personal en procesos laborales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la diligencia de notificación personal en un proceso laboral, mediante la cual el Secretario Actuario Notificador deja constancia de la entrega de una resolución o resolución judicial a la parte interesada en el juicio.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el notificador (Secretario Actuario), la parte notificada (persona a quien se le realiza la notificación), y en su caso, la persona que recibe la notificación en nombre de la parte. Además, se hace referencia a la resolución o resolución objeto de notificación dictada en el proceso laboral.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte notificada comprenden el derecho a ser informada de las resoluciones judiciales, y el deber del notificador de entregar copia de la resolución y dejar constancia en autos, conforme a lo dispuesto en los artículos 739 y 744 de la Ley Federal del Trabajo. La parte notificada tiene la facultad de ratificar la información recibida y firmar en constancia, garantizando así la validez de la notificación.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La verificación del domicilio conforme al artículo 739 de la Ley Federal del Trabajo, mediante análisis de constancias procesales.
- La identificación de la persona en el domicilio mediante exhibición de identificación oficial.
- La entrega personal de la resolución, con la formalidad de dejar una copia en el domicilio, en caso de que la persona no se encuentre o el local esté cerrado, siguiendo lo establecido en el artículo 744.
- La fijación de copia en la puerta o lugar de trabajo si no se puede realizar la entrega en mano.
- La constancia en autos del acto de notificación.
- La manifestación de la persona notificada de su conocimiento, ratificación y firma para constancia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades pueden incluir la nulidad de la notificación si
