Volver a Formatos

Diligencias Preliminares de Consignación de Rentas

Juicio de arrendamiento

Concepto

Procedimiento de consignación de pago por negativa del acreedor

Palabras Clave

Formato Deudor Acreedor Deposito Certificado Código De Procedimientos Civiles Orden Judicial Extinción De La Obligación Negativa Del Acreedor Diligencias Preliminares

Resumen

El presente documento tiene por objeto promover diligencias preliminares de consignación de rentas, con la finalidad de liberar al promovente de su obligación de pago por concepto de renta correspondiente a determinados meses, mediante la exhibición de un depósito certificado que ampara la cantidad adeudada.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el promovente, quien actúa en su propio nombre y domicilio, y la empresa arrendadora, representada por su Administrador Único, que se niega a recibir el pago de las rentas adeudadas.

Las obligaciones en favor del promovente consisten en el pago de la renta pactada en el contrato de arrendamiento, mientras que las facultades incluyen la posibilidad de consignar judicialmente la cantidad adeudada mediante depósito en institución financiera autorizada.

El procedimiento establecido se rige por los artículos 224 A a 234 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, e implica la promoción formal de las diligencias preliminares, la exhibición del certificado de depósito, y la solicitud de que el juez ordene la liberación del promovente de su obligación de pago.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o negativa del arrendador incluyen la declaración de la existencia de la deuda y la posible liberación del obligado mediante la orden judicial de consignación, así como la extinción de la obligación de pagar la cantidad consignada.

No se especifican plazos, términos o vigencias en el machote, pero típicamente las diligencias de consignación se realizan dentro de los términos procesales establecidos por la ley, y la liberación del deudor se obtiene en la resolución correspondiente.

No se contemplan condiciones suspensivas ni resolutorias explícitas en el fragmento, aunque la negativa del arrendador a recibir el pago constituye un supuesto de hecho que justifica la consignación.

La figura jurídica principal vinculada es la consignación de pago, prevista en la legislación procesal mexicana, que