Volver a Formatos

Divorcio Necesario Jurisprudencia

Divorcios

Concepto

Competencia jurisdiccional y extinción de obligaciones en divorcio por separación prolongada

Palabras Clave

Formato Sujetos Cónyuges Jurisdicción Competente Procedimiento Divorcio Obligación Alimentaria Plazo Separación Causal Separación Consecuencias Jurídicas Divorcio Necesario

Resumen

El objeto principal del documento es delimitar la competencia jurisdiccional en materia de divorcio, específicamente en casos de causal por separación de los cónyuges por más de dos años, y establecer las reglas aplicables respecto a la obligación alimentaria en estos supuestos, conforme a la legislación de los diferentes estados de la República Mexicana.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges, quienes pueden ser demandantes o demandados en los procesos de divorcio, así como los tribunales colegiados de circuito, tribunales de primera instancia y jueces civiles encargados de conocer de dichas diligencias.

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La competencia del juez en función del domicilio del demandado en casos de separación prolongada, cuando ya no existe vínculo conyugal, en contraste con la competencia basada en el domicilio conyugal en casos de divorcio voluntario o necesario.
  • La extinción de la obligación alimentaria entre cónyuges en casos de divorcio por causal de separación por más de dos años, salvo que uno de los cónyuges sea declarado culpable, en cuyo caso subsiste la obligación.

Se establecen procedimientos y formalidades, tales como:

  • La solicitud de divorcio y la determinación de la competencia del juez, dependiendo de la causal invocada.
  • La comprobación de la causal de separación por más de dos años, sin necesidad de demostrar culpabilidad, para efectos de la disolución del vínculo matrimonial y la extinción de la obligación alimentaria.
  • La aplicación de jurisprudencias y precedentes que orientan la interpretación de las leyes civiles estatales en materia de alimentos y competencia jurisdiccional.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la aplicación de las reglas aquí señaladas incluyen:

  • La exclusión de la obligación alimentaria en casos de divorcio por causal de separación prolongada, salvo declaración de culpabilidad.
  • La competencia del juez en función del domicilio d