Volver a Formatos

Divorcio Necesario por Negativa de Alimentos

Divorcios

Concepto

Divorcio por negativa injustificada a proporcionar alimentos

Palabras Clave

Formato Obligación Alimentaria Sujetos Cónyuges Procedimiento Probatorio Jurisdicción Local Causal De Divorcio Principios De Igualdad Consecuencias Disolutorias Divorcio Necesario

Resumen

El objeto principal del conjunto de fragmentos es delimitar las condiciones, causas y procedimientos relacionados con la causal de divorcio por negativa injustificada de los cónyuges a proporcionar alimentos, en el contexto del derecho civil mexicano.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges, quienes pueden ser demandantes o demandados en procesos de divorcio, y en algunos casos, los órganos jurisdiccionales encargados de resolver las controversias.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de los cónyuges incluyen la obligación de proporcionar alimentos, conforme a los principios de igualdad de género, proporcionalidad y equidad, en atención a las circunstancias particulares de cada caso, como la imposibilidad de trabajar o el trabajo doméstico.

Se establecen procedimientos y formalidades para la acreditación de la causal de divorcio: debe probarse que el cónyuge demandado tiene la capacidad y la obligación de suministrar alimentos y que no lo hace, ya sea por negativa injustificada o por incumplimiento de una obligación legal o judicial previa.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la procedencia de la causal de divorcio, que puede derivar en la disolución del vínculo matrimonial, siempre que se demuestre la existencia de la negativa injustificada o la resistencia a dar alimentos, conforme a los requisitos específicos señalados en las leyes locales.

No se especifican plazos, términos o vigencias en los fragmentos, pero se infiere que la acreditación de la causal debe realizarse durante el proceso judicial correspondiente, cumpliendo con los requisitos probatorios y procedimentales establecidos.

Se contemplan excepciones y condiciones especiales, como la inexistencia de obligación de dar alimentos cuando no exista necesidad por parte del cónyuge demandante, o cuando el demandado carezca de medios para cumplir con la obligación, o exista un acuerdo previo o una causa legal que justifique la omisión.

Estas cláus