Volver a Formatos

Entrega de la Posesión Material

Juicio de arrendamiento

Concepto

Procedimiento de entrega de posesión material en restitución de inmueble

Palabras Clave

Formato Autoridades Policiales Formalización De Entrega Obligaciones Del Demandado Verificación De Desocupación Firma De Partes Y Testigos Consecuencias Por Incumplimiento Ejecución Forzada Entrega Posesión

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la entrega de posesión material de un inmueble en el contexto de un proceso judicial, específicamente en un procedimiento de desocupación o restitución de la propiedad.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el secretario actuario (quien realiza la diligencia), el actor (persona que solicita la posesión), el demandado (persona que ocupa el inmueble y contra quien se ordena la entrega), y las autoridades policiales (que acompañan la diligencia para garantizar la seguridad y legalidad del acto). También se mencionan vecinos o testigos presentes en la entrega.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden la obtención de la posesión jurídica y material del inmueble, mediante la constatación de que la localidad arrendada se encuentra vacía y desocupada, y la formalización de la entrega mediante la firma de las partes y testigos. En favor del demandado, se establece la obligación de entregar el inmueble completamente vacía y desocupada, bajo apercibimiento de que sus bienes que queden en el exterior serán puestos a disposición del beneficiario designado.

El procedimiento requiere que el secretario actuario acuda al domicilio en la fecha y hora señaladas, identifique a las partes, cite y requiera al demandado, y verifique la desocupación del inmueble. La entrega se formaliza mediante la puesta en posesión jurídica y material, con la firma de las partes y presencia policial para garantizar la legalidad y seguridad de la diligencia.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si el demandado no entrega el inmueble vacío y desocupado, sus bienes pueden quedar en el exterior del inmueble a disposición del beneficiario, y la diligencia puede considerarse concluida con la formalización de la posesión en favor del actor. La falta de cumplimiento puede afectar la validez de la entrega y la ejecución de la resolución judicial.

No se especifican plazos o términos adicionales en e