Volver a Formatos

Escrito para Aclaración de Ejecutorización de Sentencia

Escritos

Concepto

Declaración de ejecutoria de sentencia civil

Palabras Clave

Formato Solicitante Juez De Lo Civil Procedimiento De Ejecutoria Sentencia Firme Certificación De Ejecutoria Plazos Procesales Ejecución Forzada Escrito Aclaración

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar la declaración de ejecutorización de sentencia, con la finalidad de que la autoridad judicial declare que la resolución dictada en un proceso civil ha causado ejecutoria, permitiendo su cumplimiento y ejecución legal.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien promueve la solicitud en su propio nombre, y el Juez de lo Civil ante quien se presenta el escrito. La parte interesada actúa en calidad de promovente y en ejercicio de sus derechos procesales.

Las obligaciones y facultades en favor del solicitante consisten en presentar la solicitud formal, acompañada de los datos necesarios (fecha de la sentencia, notificación al demandado, fundamentos legales), y solicitar expresamente la declaración de ejecutoría. La autoridad judicial tiene la obligación de tener por admitida la petición, ordenar la certificación correspondiente por parte de la Secretaría, y declarar formalmente la ejecutoriedad de la sentencia.

El procedimiento requiere que el solicitante presente un escrito formal dirigido al juez, en el que se especifiquen los datos esenciales (fecha de la sentencia, notificación, fundamentos legales). La autoridad debe ordenar la certificación por parte de la Secretaría y emitir la declaración de ejecutoriedad, cumpliendo con los trámites establecidos en los artículos 426 a 429 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Las consecuencias jurídicas derivadas del cumplimiento de la petición son la constitución de la sentencia como cosa juzgada ejecutable, permitiendo su cumplimiento forzoso y efectos legales plenos en el proceso. En caso de incumplimiento, no se generan penalidades específicas en este acto, pero la declaración de ejecutoria es un paso imprescindible para la ejecución forzada.

No se establecen plazos o términos específicos en el machote, aunque en la práctica, la certificación y declaración suelen efectuarse en un plazo razonable t