Volver a Formatos

Escrito de Alegatos en el Juicio Ejecutivo Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Alegatos en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Reclamación De Crédito Pruebas Documentales Y Confesionales Declaración De Confesión Procedimiento Mercantil Valoración Probatoria Plazos Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Escrito Alegatos

Resumen

El objeto principal del documento es formular los alegatos en un juicio ejecutivo mercantil, con el propósito de sustentar la procedencia de la acción y solicitar la condena del demandado al pago de las prestaciones reclamadas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (representado por el abogado que suscribe), quien actúa en nombre propio o en representación de una institución crediticia, y el demandado, contra quien se dirigen los alegatos y la pretensión de cobro.

Las obligaciones establecidas en favor del actor consisten en demostrar la existencia, validez y cuantía del crédito reclamado, mediante la presentación de pruebas documentales, confesionales y otras probanzas que acrediten la prestación del crédito, su disposición, saldo adeudado y cumplimiento de requisitos legales.

Las obligaciones en carga del demandado incluyen la de oponer impugnaciones en tiempo y forma si las tuviera, y en su caso, la de aceptar o controvertir la existencia y monto del crédito, ya que en el ejemplo se señala la declaración de confesión del demandado, que le confiere efectos probatorios plenos.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación del escrito de alegatos en tiempo y forma legal, fundamentando y motivando las pretensiones con base en las pruebas aportadas, y solicitando la declaración de procedencia de la acción y la condena correspondiente. Además, se hace referencia a la valoración probatoria conforme a las disposiciones del Código de Comercio y leyes aplicables.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la condena al pago de las prestaciones reclamadas, la declaración de confesión del demandado si no comparece o no impugna, y la validez plena de las pruebas documentales y confesionales que acreditan la existencia y monto del crédito.

Los plazos y términos procesales son los establecidos en la ley para la presentación de alegatos, impugnaciones y confesiones, destacando la declaración de confesión en fecha e