Volver a Formatos

Escrito de Allanamiento a la Demanda Familiar

Modelos alimentos

Concepto

Allanamiento en proceso de constitución forzosa de patrimonio de familia

Palabras Clave

Formato Demandado Parte Actora Juez Competente Tribunal Superior De Justicia Formalidades Procesales Artículo 274 Del Código De Procedimientos Civiles Aceptación Plena Escrito Allanamiento

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar el allanamiento del demandado en la demanda de constitución forzosa de patrimonio de familia, manifestando su aceptación y desistimiento en todas sus partes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien se allana, y la parte actora, en este caso, la cónyuge que interpuso la demanda. Además, se identifica al Juez de lo familiar y al Tribunal Superior de Justicia como autoridad competente.

Las obligaciones establecidas en favor del demandado consisten en allanar y aceptar la demanda en su totalidad, comprometiéndose a no oponer excepciones o defensas, y en cumplir con el trámite formal de presentar el escrito en los términos requeridos.

Se establecen las formalidades procesales, como la presentación del escrito por parte del demandado, en la ciudad y fecha indicadas, y la firma del compareciente, en cumplimiento del artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. La estructura formal requiere que el escrito sea dirigido al juez competente y que contenga las manifestaciones de aceptación.

No se señalan consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en este fragmento, pero en general, el allanamiento implica la aceptación de la pretensión y puede evitar mayores dilaciones o la emisión de sentencia condenatoria en contra del demandado.

No se mencionan plazos, términos o vigencias particulares en este fragmento; sin embargo, la fecha y firma establecen un momento procesal específico para la presentación del escrito.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el texto proporcionado. La aceptación del demandado es plena y sin reservas, lo que implica que no hay condiciones especiales que modifiquen o limiten su allanamiento.

Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales es la del allanamiento como figura procesal que implica la aceptación de la pretensión, y con otras cláusulas del pro