Volver a Formatos

Escrito apelando la resolución

Juicio de arrendamiento

Concepto

Impugnación de resolución en proceso de arrendamiento inmobiliario

Palabras Clave

Formato Recurso De Apelación Juez De Arrendamiento Inmobiliario Formalidades Procesales Plazos Y Términos Procedimiento De Impugnación Medios De Constancia Consecuencias De Inadmisibilidad Escrito Apelando

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la interposición del recurso de apelación en contra del auto de fecha ________________, emitido en un proceso de arrendamiento inmobiliario, específicamente en la resolución que ordena la ejecución de la sentencia definitiva.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado (quien promueve el recurso) y el Juez de Arreendamiento Inmobiliario ante quien se presenta el escrito, así como el Ciudadano Actuario responsable de practicar diligencias y la autoridad judicial superior jerárquica a la que se dirige la apelación.

Se establecen las facultades del recurrente para impugnar la resolución judicial, específicamente la de presentar formalmente el recurso de apelación, señalando los medios de constancia (testimonio, cédula de notificación y auto apelado) y reservándose el derecho de expresar agravios en la instancia superior.

El documento requiere que el recurrente cumpla con las formalidades procesales establecidas en el artículo 965 y demás conducentes del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, incluyendo la presentación en tiempo y forma del escrito, la integración adecuada de las constancias y la firma del promovente.

No se especifican en el fragmento consecuencias jurídicas directas por incumplimiento, pero en la práctica, la omisión de formalidades o la presentación extemporánea puede generar la inadmisibilidad del recurso, la nulidad del acto impugnado o la pérdida del derecho a la defensa.

El recurso de apelación debe presentarse dentro de los plazos y términos procesales señalados por la ley, aunque en el fragmento no se precisan estos plazos específicos, se deduce que deben cumplirse en tiempo y forma para garantizar la admisibilidad.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, por lo que la presentación del recurso parece estar sujeta a las reglas generales del procedimiento.

Finalmente,