Escrito presentando a la audiencia constitucional para ratificar pruebas ofrecidas en juicio de amparo
EscritosConcepto
Procedimiento de ratificación y desahogo de pruebas en juicio de amparo
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar la ratificación de pruebas ofrecidas en el juicio de amparo en la audiencia constitucional correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso (quien comparece en calidad de parte) y el Juez de Distrito en el Estado, ante quien se presenta el escrito.
Se establecen las facultades del compareciente para solicitar que se tenga por presentado en tiempo y forma, y que se ordene el desahogo de las pruebas ofrecidas, incluyendo específicamente la prueba pericial, en atención a su importancia para la resolución del asunto.
El procedimiento requerido consiste en la presentación formal del escrito en la audiencia constitucional, en el cual se ratifican las pruebas previamente ofrecidas y se solicita su desahogo, cumpliendo con la formalidad de firma y presentación ante el juez competente.
No se mencionan expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en este fragmento, pero en la práctica, la omisión de ratificar o solicitar el desahogo de pruebas podría afectar la valoración probatoria y la resolución del juicio de amparo.
No se especifican plazos, términos o vigencias en este fragmento, aunque en la práctica, la ratificación y desahogo de pruebas deben realizarse en la audiencia constitucional en los términos señalados por la ley.
No se establecen condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el texto, limitándose a la solicitud formal de ratificación y desahogo de pruebas.
Este documento se relaciona con las figuras jurídicas del juicio de amparo y el procedimiento constitucional, en particular con la etapa de ratificación de pruebas y audiencia constitucional, formando parte del proceso probatorio en dicho juicio.
