Volver a Formatos

Escrito Coadyuvante Ofrece Pruebas Reparación del Daño

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Procedimiento de ofrecimiento y admisión de pruebas en proceso penal

Palabras Clave

Formato Coadyuvante Del Ministerio Público Plazos Procesales Pruebas Documentales Y Testimoniales Audiencia Principal Admisión Y Desahogo Formalidades Y Requisitos Consecuencias Por Incumplimiento Escrito Coadyuvante

Resumen

El objeto principal del presente documento es la formalización de la oferta de pruebas por parte del coadyuvante del Ministerio Público en un proceso penal, con el fin de justificar la reparación del daño y acreditar los hechos, la responsabilidad del inculpado y la existencia del cuerpo del delito.

Los sujetos jurídicos relevantes son el coadyuvante del Ministerio Público, quien actúa en calidad de ofendido o representante del ofendido, y el juez de lo penal, quien recibe y admite las pruebas ofrecidas.

Las obligaciones y facultades en favor del coadyuvante consisten en presentar un escrito formal en tiempo y forma, ofreciendo las pruebas que considere conducentes para la acreditación del daño y la responsabilidad penal, en cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 9 y 314 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal.

El procedimiento establecido contempla la presentación formal del escrito en el período de ofrecimiento de pruebas, la oferta específica de pruebas (declaración, testimoniales, documentales privada y pública), y la solicitud de admisión y desahogo de dichas pruebas. Además, se requiere señalar fecha para la audiencia principal en la que se desahoguen las probanzas.

Las formalidades incluyen la identificación del ofendido y su personalidad acreditada, la relación de las pruebas con sus respectivos datos (domicilio, instrumentos, testigos), y la firma del promovente. La aceptación por parte del juez implica que se provea lo conducente para la admisión y práctica de las pruebas, así como la fijación de una fecha para la audiencia.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la inadmisión de las pruebas no ofrecidas en tiempo y forma, la nulidad de las mismas, o la pérdida de la oportunidad de acreditar los hechos y la reparación del daño.

Los plazos y términos están regulados por el artículo 314 del Código de Procedimientos Penales, estableciendo un período específico para la presentación y acepta