Volver a Formatos

Escrito de Comparecencia del Tercero Interesado

Modelos en materia agraria

Concepto

Solicitud de sobreseimiento por vicios procesales en amparo

Palabras Clave

Formato Notificación Extemporánea Plazos Procesales Sobreseimiento Juicio De Garantías Requisitos Formales Causal De Improcedencia Extinción Del Proceso Escrito Comparecencia

Resumen

El objeto principal del documento es presentar un escrito de comparecencia del tercero interesado en un juicio de amparo, con la finalidad de solicitar el sobreseimiento del proceso por haber incurrido en vicios procesales relacionados con la notificación y el cumplimiento de los plazos para promover el juicio de garantías.

Los sujetos jurídicos relevantes son el tercero interesado, quien comparece en calidad de parte con interés jurídico en el asunto, el juez de distrito que recibe y resuelve el escrito, y el quejoso (parte que promovió el amparo). Además, se autorizan a ciertos representantes (los CC. Licenciados) en los términos de la ley.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del tercero interesado incluyen la presentación del escrito en tiempo y forma, sustentando la causa de improcedencia por la notificación extemporánea y la interposición fuera del plazo legal para promover el amparo, así como la prueba documental certificada que acredita la fecha de la resolución y la notificación.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:

  • La identificación del domicilio para notificaciones.
  • La autorización de apoderados conforme a la ley.
  • La exposición de hechos y fundamentos jurídicos que justifican el sobreseimiento.
  • La adición de copias certificadas del expediente.
  • La referencia a los artículos aplicables de la Ley de Amparo y del Código de Procedimientos Civiles.
  • La solicitud expresa de sobreseimiento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la correcta aplicación de las causales de improcedencia incluyen el sobreseimiento del juicio de garantías, lo cual implica la extinción del proceso sin pronunciamiento de fondo, por haberse configurado una causa legal de improcedencia, en este caso, la extemporaneidad en la promoción del amparo.

Los plazos, términos o vigencias procesales relevantes son:

  • El **término de día