Volver a Formatos

Escrito para solicitar declaración de rebeldía y decreto de divorcio

Escritos

Concepto

Declaración de rebeldía y resolución de divorcio en proceso civil familiar

Palabras Clave

Formato Rebelde Notificación Personal Plazo Legal Decreto De Divorcio Formalidades Procesales Partes Solicitantes Consecuencias Jurídicas Escrito Solicitar

Resumen

El objeto principal del presente escrito es solicitar la declaración de rebeldía del demandado por su incumplimiento en contestar la demanda en el plazo legal establecido, y en consecuencia, que se decrete el divorcio en su contra.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien comparece en calidad de parte solicitante, y el demandado, en contra de quien se pide la declaración de rebeldía y la resolución del divorcio.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del actor incluyen la solicitud formal ante el juez para que se declare la rebeldía del demandado y que se le hagan las notificaciones correspondientes. En su caso, también se busca que el juez decrete el divorcio.

Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden la presentación del escrito en tiempo y forma, fundamentando la petición en los artículos del Código de Procedimientos Civiles que regulan la rebeldía (arts. 4o., 265 y 266), así como en el art. 66, segundo párrafo, para las notificaciones. Además, se solicita que las notificaciones al demandado se hagan de manera personal mediante cédula fijada en los estrados del juzgado, en ausencia de domicilio conocido.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades o por no contestar la demanda en el plazo legal incluyen la declaración de rebeldía del demandado, lo que implica que se le prive de la oportunidad de defenderse y que el proceso continúe en su ausencia, y que se decrete el divorcio en su contra, en caso de que se cumplan los requisitos.

El documento no especifica plazos o términos adicionales, pero implícitamente se refiere a la concesión de un término para que el demandado conteste, y a la acción del juez de acordar conforme a la solicitud.

No se mencionan condiciones suspensivas o resolutorias específicas, ni excepciones, aunque la petición se fundamenta en la omisión del demandado para contestar en el plazo legal.

La relación co