Escrito del Defensor Solicitando la Sustitución de la Pena de Prisión por Multa
Práctica forense de jucio oral penalConcepto
Solicitud judicial de sustitución de pena privativa de libertad por multa
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es solicitar formalmente ante la autoridad judicial la sustitución de la pena privativa de libertad por una multa, en virtud de la ejecución de una sentencia firme y el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El sentenciado (quien comparece y solicita la sustitución)
 - La autoridad judicial (el Juez de Ejecución de Penas en el Estado) a quien se dirige la petición.
 - El Ministerio Público (que intervino en el proceso y ante quien se exhibió la garantía), así como las instituciones que emitieron el billete de depósito.
 
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor del solicitante incluyen:
- El ejercicio del derecho a solicitar la sustitución de la pena, fundamentado en el artículo 8° Constitucional y los artículos del Código Penal aplicables.
 - La obligación de acreditar el cumplimiento de los requisitos, como la cobertura de la multa señalada en la sentencia y la exhibición del billete de depósito.
 - La facultad del juez de acordar favorablemente la solicitud, mediante la emisión de la resolución correspondiente.
 
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:
- La presentación escrita del escrito dirigido al Juez de Ejecución.
 - La fundamentación legal y la exhibición de documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, como el pago de la multa y la entrega del depósito.
 - La solicitud formal para que el juez acuse recibo y resuelva en sentido favorable.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la solicitud pueden incluir la continuación de la ejecución de la pena privativa de libertad o la imposibilidad de acceder al beneficio de sustitución, sin que ello implique nulidad automática, salvo que exista incumplimiento de los requisitos legales.
Los plazos, términos o vigencias no se especifican expresament
