Volver a Formatos

Escrito contestando demanda en juicio de rescisión con reconvención

Demandas

Concepto

Defensa y reconvención en juicio de rescisión contractual mercantil

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Mercantil Procedimiento Contencioso Reconvención Plazos Procesales Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Escrito Contestando

Resumen

El objeto principal del documento es presentar la contestación a una demanda en un juicio de rescisión con reconvención, en el que el demandado busca defender su posición y solicitar una reconvención en su favor.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien interpone la demanda, y la parte demandada, representada por el administrador único de la sociedad anónima (S.A.), quien comparece mediante apoderado y en calidad de representante legal.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de una parte incluyen:

  • La obligación del actor de acreditar la acción y el derecho para demandar la rescisión del contrato.
  • La obligación del demandado de negar la existencia de ciertos hechos, justificar el cumplimiento del contrato, y en su caso, solicitar la entrega de mercancía y el pago de gastos y costas mediante reconvención.
  • La obligación del demandado de pagar intereses moratorios en caso de incumplimiento contractual, fundamentado en el artículo 380 del Código de Comercio.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación del escrito de contestación en tiempo y forma, señalando domicilio para oír notificaciones y autorizando a apoderado.
  • La exposición de hechos, derecho y reconvención, fundamentando cada uno en disposiciones del Código de Comercio y en los hechos del expediente.
  • La solicitud al juez de que acuerde conforme a derecho, además de protestar lo necesario.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de las pretensiones incluyen:

  • La posible negativa a la rescisión del contrato, en su lugar, el reconocimiento del perfeccionamiento del mismo y el pago de intereses.
  • La obligación de entregar la mercancía y pagar gastos y costas en caso de reconvención, con base en la existencia y perfeccionamiento del contrato de compraventa.
  • La aplicación de los artículos 1371 a 1387 y 1377 a 1390 del Código de Comercio, en la tramitación del juicio.

Los plazos o términos procesales se deducen d