Concepto
Procedimiento para la reclamación de alimentos en proceso civil
Palabras Clave
Formato Demandante Y Demandado Notificación Y Emplazamiento Prueba Confesional Y Pericial Plazos Procesales Y Términos Multas Por Incumplimiento Reclamación De Pensión Alimenticia Declaración De Rebeldía Y Confesión Escrito Desahogo
Resumen
El objeto principal del documento es la admisión y desahogo de una demanda de alimentos, en el contexto de un proceso civil en México, Distrito Federal.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al demandante, quien interpone la demanda, y al demandado, contra quien se dirige la acción. También se mencionan las partes beneficiarias (la esposa y los hijos), así como las autoridades judiciales encargadas del trámite, como el juez y el secretario de acuerdos.
Se establecen las obligaciones y derechos en favor de las partes:
- La autoridad judicial admite la demanda y las pruebas ofrecidas, y ordena la notificación y emplazamiento del demandado.
- La parte demandada tiene la obligación de comparecer en la audiencia señalada, absolver posiciones y rendir informes sobre percepciones.
- Se otorgan facultades al juez para ordenar la práctica de pruebas confesionales, así como para imponer multas en caso de incumplimiento en los informes requeridos.
Respecto a procedimientos, trámites y formalidades:
- Se realiza la admisión de la demanda en la vía y forma propuestas, con la aceptación de las pruebas.
- Se ordena el traslado y emplazamiento del demandado, con plazo para contestar la demanda.
- Se señala una audiencia para la prueba confesional, con citación personal del demandado.
- Se instruye la práctica de la pensión alimenticia provisional mediante oficio a la empresa empleadora, incluyendo la identificación y firma de recibos.
- Se establece el requerimiento para que la empresa rinda informe sobre percepciones, con un plazo y multa en caso de incumplimiento.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La declaración de rebeldía o confesión legal del demandado si no comparece o no rinde informe en el plazo establecido.
- La imposición de multas por retrasos o incumplimientos en la entrega de informes o en la práctica de las diligencias.
- La posible nulidad o rechazo de pruebas si no se cumplen las formalidades.
Se establecen
