Concepto
Procedimiento de disolución del vínculo matrimonial por mutuo consentimiento
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la disolución del vínculo matrimonial mediante divorcio voluntario, fundamentado en el derecho mexicano y en particular en el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles de Jalisco.
Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges (quienes comparecen en calidad de demandantes), el juez de lo familiar (autoridad jurisdiccional competente), y en su caso, el Ministerio Público (representación legal en el proceso). Además, se autorizan representantes legales (como abogados) para oír notificaciones y gestionar documentos.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:
- La presentación del escrito de demanda y la acreditación del matrimonio, domicilio, y estado civil.
 - La manifestación de la voluntad de disolver el vínculo matrimonial.
 - La celebración de un convenio que regula aspectos patrimoniales, de guarda, convivencia y pensión alimenticia, en caso de hijos menores.
 - La obligación del demandado de cumplir con las disposiciones relativas a la pensión alimenticia y convivencia.
 - La facultad del juez para aprobar el convenio y dictar sentencia de disolución matrimonial.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del escrito de demanda en los términos establecidos.
 - La inclusión de anexos probatorios como copias certificadas del acta de matrimonio, actas de nacimiento de los hijos, y comprobantes de pago de pensión.
 - La solicitud de una audiencia de avenencia para llegar a un acuerdo.
 - La intervención del Ministerio Público y la emisión de una sentencia que disuelva el vínculo matrimonial.
 - La firma del convenio y la manifestación de las partes en el escrito.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en caso de que no se apruebe el convenio incluyen la posible nulidad del acuerdo, la imposibilidad de disolver el matrimonio en los términos solicitados, y la necesidad de continuar con el proceso judicial.
No se especifican pla
