Volver a Formatos

Escrito de Demanda de Divorcio Voluntario Régimen de Sociedad Conyugal

Demandas

Concepto

Procedimiento de disolución de vínculo matrimonial y liquidación patrimonial

Palabras Clave

Formato Divorcio Voluntario Guarda Y Custodia Pensión Alimenticia Convenio Homologado Procedimiento Judicial Requisitos Probatorios Consecuencias De Incumplimiento Escrito Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la disolución del vínculo matrimonial mediante divorcio voluntario, incluyendo la liquidación del régimen patrimonial (sociedad conyugal) en caso de que corresponda, y establecer acuerdos relativos a la guarda, custodia, pensión alimenticia, y otros aspectos relacionados con los hijos menores de edad.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges demandantes, quienes comparecen en su propio nombre, y en su caso, los hijos menores de edad, beneficiarios de la guarda y pensión alimenticia. También interviene el Juez de lo Familiar, el Ministerio Público, y los terceros autorizados para recibir notificaciones y realizar diligencias.

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La obligación del demandante de acreditar su matrimonio, domicilio, hijos, y bienes, así como la voluntad de disolver el vínculo matrimonial.
  • La obligación de los cónyuges de celebrar un convenio de disolución y liquidación, que puede incluir la distribución de bienes, la guarda y custodia de los hijos, y la pensión alimenticia.
  • La facultad del juez para aprobar el convenio, dictar sentencia de disolución y liquidación, y ordenar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación de la demanda por mutuo consentimiento, acompañada de los documentos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, bienes, etc.).
  • La designación de domicilio para notificaciones y la autorización de apoderados.
  • La celebración de una primera junta de avenencia, en la que se buscará el acuerdo entre las partes.
  • La intervención del Ministerio Público y la emisión de la sentencia por parte del juez, que debe contener la aprobación del convenio y la disolución del vínculo.
  • La firma del acuerdo por parte de los cónyuges, y en su caso, la ratificación del convenio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento del co