Concepto
Exhibición y aceptación de fianza en providencia precautoria
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar la exhibición de la fianza en el contexto de una demanda de providencia precautoria ante la autoridad judicial competente del Poder Judicial de la Ciudad de México. Su finalidad es acreditar que se ha constituido la fianza requerida para que la providencia precautoria surta efectos, en cumplimiento de la resolución o solicitud previa del promovente.
Los sujetos jurídicos relevantes en este escrito son:
- El compareciente, quien actúa en su calidad de parte interesada, con personalidad legalmente reconocida en el expediente, y
 - La Compañía de Fianzas que emitió la póliza, identificada con su número y monto, en favor del solicitante.
 
Las obligaciones, derechos o facultades en favor del solicitante incluyen:
- La exhibición de la póliza de fianza que respalda la cantidad fijada, para que la autoridad la tome en cuenta y la valore como medio de garantía para efectos de la providencia precautoria.
 - La facultad de solicitar que la autoridad judicial tramite y decrete la providencia precautoria, una vez acreditada la fianza.
 
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:
- La presentación del escrito acompañando la póliza de fianza, en el expediente correspondiente.
 - La solicitud formal para que la autoridad ordene la admisión y trámite de la providencia precautoria, en los términos del escrito.
 - La firma del promovente en el lugar y fecha correspondientes, en cumplimiento con los requisitos de formalidad y legalidad procesal.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no están explicitadas en el fragmento, pero en la práctica, la no exhibición de la fianza o su invalidez podría implicar la rechazo de la solicitud de providencia precautoria, la nulidad del trámite o la imposibilidad de surtir efectos la medida cautelar solicitada.
Respecto a los plazos, términos o vigencias, el documento no especific
