Concepto
Formalización del desistimiento de acción en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Formato Desistimiento De La Acción Juicio Ejecutivo Mercantil Partes Actora Demandada Manifestación De Conformidad Caducidad De La Instancia Archivo Definitivo Del Expediente Reclamaciones Futuras Escrito Desistimiento
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar el desistimiento de la acción en un juicio ejecutivo mercantil, específicamente en un juicio ejecutivo mercantil con número de expediente determinado, en virtud de un acuerdo extrajudicial alcanzado entre las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora, representada por un endosatario en procuración (fulanita), quien actúa en nombre de la parte demandante y tiene la facultad de desistirse del proceso.
- La parte demandada (fulanita), quien comparece en su carácter de demandada y acepta el desistimiento, manifestando su conformidad.
Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:
- La parte actora tiene la facultad de desistirse del proceso y solicitar la devolución del documento base de la acción, en este caso, el pagaré.
- La parte demandada tiene el derecho de manifestar su conformidad con el desistimiento y renunciar a cualquier reclamación futura, incluyendo gastos, costas, daños y perjuicios.
- Ambas partes acuerdan que, con el desistimiento, la parte actora no se reserva derechos ni acciones legales en contra de la demandada, ni presentes ni futuras.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación de un memorial dirigido al Juez Tercero Mercantil de primera instancia, solicitando el desistimiento y la devolución del documento.
- La manifestación expresa de conformidad por parte de la parte demandada.
- La solicitud formal de declarar la caducidad de la instancia y el archivo definitivo del expediente.
- La firma del memorial por parte de las partes, acreditando su representación y aceptación.
- La protesta de decir verdad y la firma en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, en la fecha establecida.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la realización del acto incluyen:
- La caducidad de la instancia judicial y el archivo definitivo del expediente, dejando sin efecto cualquie
