Escrito para Exhibir el Proyecto de Partición de Bienes del Acervo Hereditario
EscritosConcepto
Presentación y aprobación judicial de proyecto de partición de bienes hereditarios
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar un proyecto de partición de bienes que forman parte del acervo hereditario en un juicio sucesorio (ya sea testamentario o intestamentario), con el fin de solicitar su aprobación por parte del juez competente.
Los sujetos jurídicos relevantes son los herederos, quienes son los beneficiarios de la sucesión, y en algunos casos, los personajes que proponen la adjudicación de ciertos bienes (herederos o terceros). También interviene el juez de primera instancia y el abogado encargado de la tramitación.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La obligación del escritor de presentar el proyecto de partición, elaborado con base en avalúos y valor patrimonial de los bienes.
 - La obligación de los herederos de pagar los honorarios del abogado, los gastos del albacea y los gastos notariales relacionados con la escrituración y adjudicación.
 - La facultad del juez de revisar, aprobar y ordenar la exhibición del proyecto de partición en tiempo y forma legal.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del escrito de exhibición con el proyecto de partición, fundamentado en los arts. 2809 del Código Civil y 817 del Código de Procedimientos Civiles.
 - La descripción detallada de cada bien inmueble, incluyendo su localización, inscripción en el Registro Público, avalúo y propuesta de adjudicación.
 - La indicación de los pagos o diferencias que deben realizar los herederos para completar su adjudicación.
 - La manifestación de que los herederos pagarán en partes iguales los honorarios y gastos relacionados.
 - La solicitud formal de que el juez tenga por exhibido el proyecto en tiempo y forma.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en los fragmentos, pero en la práctica, la omisión en presentar el proyecto en tiempo y forma puede de
