Concepto
Impugnación de liquidación de gastos y costas en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal impugnar la liquidación de gastos y costas presentada en un proceso civil, específicamente en el marco del artículo 515 del Código de Procedimientos Civiles de México. Su finalidad es que el órgano jurisdiccional revise, analice y, en su caso, revoque o modifique la liquidación de gastos y costas establecida en favor de la parte actora.
Los sujetos jurídicos relevantes en este escrito son el compareciente, en calidad de parte demandada, y el juez competente a quien se dirige la impugnación, así como la parte contraria (parte actora) cuyo acto de liquidación se impugna. La parte demandada asume la obligación de presentar la impugnación en tiempo y forma, y tiene el derecho de solicitar la revisión de la liquidación de gastos y costas.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte demandada incluyen el derecho a impugnar la liquidación de gastos y costas dentro del término legal (tres días improrrogables), y la facultad de acompañar pruebas para desvirtuar la cantidad reclamada por la parte actora. Por otra parte, la parte demandada tiene la obligación de fundamentar y motivar su impugnación, señalando los motivos por los cuales considera excesivos o incorrectos los gastos y costas reclamados.
El procedimiento y las formalidades requeridas comprenden la presentación por escrito de la impugnación, el cumplimiento del plazo de tres días para su interposición, y la solicitud de vista a la parte contraria para que presente su réplica en el mismo término legal. Además, se requiere la fundamentación en base a lo establecido en el artículo 515 del Código de Procedimientos Civiles, y la acompañamiento de pruebas que puedan desvirtuar la liquidación impugnada.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades o plazos incluyen que la liquidación se tendrá por cierta si no se impugna en tiempo y forma, lo cual implica que la parte demandada acepta
