Concepto
Excepción de prescripción en proceso ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar un escrito de incidente de excepción de prescripción en un proceso ejecutivo mercantil, con la finalidad de oponerse a la ejecución basada en un documento que, por su antigüedad, habría prescrito según la legislación aplicable.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el actor (quien presenta la demanda ejecutiva), el demandado (quien se opone a la ejecución), y el representante legal autorizado (el Licenciado en Derecho con cédula profesional registrada, que actúa en nombre del opositor). Además, se menciona al Juez como autoridad competente y a la parte contraria en el procedimiento.
Las obligaciones y derechos en favor del solicitante incluyen:
- La facultad de oponer la excepción de prescripción fundamentada en el artículo 8 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 165 del Código de Comercio.
 - La obligación de ofrecer pruebas documentales y confesionales para acreditar la antigüedad del documento y la prescripción de la acción.
 - La facultad de solicitar la admisión de las pruebas, la apertura del período de vista a la contraparte, y la emisión de una sentencia favorable si se acreditan los hechos y la prescripción.
 
El procedimiento requiere:
- La presentación en tiempo y forma del escrito de incidente, en el plazo legal establecido.
 - La oferta de pruebas documentales privadas y confesionales, señalando claramente su finalidad.
 - La admisión de las pruebas y la fijación de día y hora para su desahogo.
 - La comunicación y vista a la parte contraria para que manifieste lo que a sus derechos convenga.
 - La resolución en un plazo de tres días, conforme a lo dispuesto en el artículo 1404 del Código de Comercio.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la no acreditación de la prescripción incluyen la posible desechabilidad de las pruebas, la continuación del proceso ejecutivo, y la imposibilidad de oponer la excepción si
