Volver a Formatos

Escrito Iniciando el Incidente de Ejecutorización de Sentencia Definitiva

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento de ejecución forzada de sentencia definitiva en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Juez Competente Apoderado Jurídico Ejecutorización De Sentencia Artículos 427 428 429 Cpc Notificación A La Parte Contraria Incidente De Ejecución Consecuencias Por Incumplimiento

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal iniciar el incidente de ejecutorización de la sentencia definitiva dictada en un juicio ejecutivo mercantil, con la finalidad de hacer efectiva la ejecución de la resolución judicial en favor del beneficiario.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el Juez ante quien se presenta el escrito, en su carácter de autoridad jurisdiccional competente, y el apoderado jurídico general de la negociación que actúa en representación del beneficiario, en calidad de parte solicitante.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte actora comprenden:

  • La facultad de solicitar la ejecutorización de la sentencia definitiva mediante el inicio del incidente correspondiente.
  • La obligación de informar al juez sobre la existencia de la sentencia y el cumplimiento del trámite procesal, además de solicitar que se dé vista a la parte contraria para que manifieste lo que a sus derechos convenga.

Respecto a los procedimientos y formalidades, el documento requiere:

  • La presentación formal por escrito del incidente de ejecutorización, fundado en los artículos 427 fracción II, 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles.
  • La solicitud de que se tenga por presentado el escrito, se inicie formalmente el incidente y se dé vista a la parte contraria en los términos de ley.
  • La firma del promovente y la indicación de lugar y fecha.

En caso de incumplimiento de las formalidades o de la obligación de dar vista a la parte contraria, podrían derivarse consecuencias jurídicas como la inadmisión del incidente, la nulidad del acto procesal, o la posible dilación en la ejecución de la sentencia.

El incidente se presenta dentro de los plazos legales establecidos, específicamente después de que ha pasado el término para que la parte demandada impugnó la sentencia, en concordancia con lo dispuesto en la normativa procesal aplicable.

No se identifican condiciones suspensivas, resolu