Volver a Formatos

Escrito Informa Violación Suspensión Procedimiento Administrativo Ejecución

Modelos en materia fiscal

Concepto

Procedimiento de denuncia por violación a suspensión en ejecución fiscal

Palabras Clave

Formato Suspensión Procedimiento Administrativo Autoridad Fiscal Responsable Representante Legal Promovente Garantía Crédito Fianza Procedimiento Tribunal Fiscal Plazos Procesales Ley Recurso Administrativo Fiscal Escrito Informa

Resumen

El objeto principal del documento es informar y solicitar la protección de la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, alegando la violación a dicha suspensión por parte de la autoridad fiscal responsable.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en calidad de representante legal (apoderado jurídico general) de la negociación o contribuyente, y la autoridad fiscal que emite la resolución o proveído que se denuncia como violatorio de la suspensión solicitada. Además, se menciona la compañía afianzadora como garante del crédito fiscal.

Las obligaciones establecidas en favor del promovente incluyen presentar por escrito la denuncia de la violación a la suspensión, acompañar la documentación probatoria (como la póliza de fianza y copia de la resolución), y solicitar el informe de la autoridad para que manifieste si los hechos son ciertos. La autoridad tiene la obligación de atender la solicitud, emitir el informe correspondiente y resolver sobre la existencia de la violación.

Se establecen procedimientos formales que incluyen la presentación del escrito en la sala regional del Tribunal Fiscal de la Federación, la acompañamiento de copias documentales (póliza de fianza, notificaciones, resoluciones), y la solicitud de informe en término legal. La petición también contempla la notificación y reconocimiento de la existencia de la suspensión solicitada y la protección del crédito garantizado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del promovente no se detallan expresamente en el fragmento, pero en general, la falta de cumplimiento podría afectar la admisión de la denuncia o la validez de las pruebas, así como la posible resolución en contra del promovente.

Los plazos, términos o vigencias procesales no se especifican en el fragmento, aunque se hace referencia a que el informe de la autoridad debe emitirse dentro del término de ley, implicando que la resolución del asunto está sujeta a los pl