Concepto
Demanda de disolución del vínculo matrimonial por divorcio necesario
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal la demanda de divorcio necesario en la vía ordinaria civil, formulada por el actor en contra de su cónyuge, con la finalidad de solicitar la disolución del vínculo matrimonial y la determinación de las obligaciones procesales derivadas de dicho procedimiento.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien actúa en su propio nombre y representación, y la demandada, su cónyuge, a quien se le emplaza en su domicilio para efectos de notificación y emplazamiento. El actor también designa a un representante legal (licenciado) y un asesor legal.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:
- La pretensión de disolución del vínculo matrimonial fundamentada en la causal XVIII del art. 249 del Código Civil del estado.
 - El reclamo de gastos y costas judiciales derivados del proceso.
 
En cuanto a los procedimientos y formalidades:
- La demanda se presenta por escrito en la vía ordinaria civil.
 - Se acompaña la documentación probatoria correspondiente, como actas de matrimonio y de nacimiento.
 - Se señala el domicilio del demandado para efectos de emplazamiento.
 - Se invoca la aplicación de los arts. 248, 249, 263 del Código Civil y los arts. 462-469 y 557-563 del Código de Procedimientos Civiles.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en caso de resolución del proceso incluyen la declaración de disolución del vínculo matrimonial y la condición de que las costas y gastos judiciales sean a cargo de la parte condenada.
No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el machote, pero se entiende que la tramitación del proceso seguirá los plazos procesales establecidos en los artículos citados del Código de Procedimientos Civiles.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento analizado.
Finalmente, la relación con figuras jurídicas generale
