Volver a Formatos

Formato de Escrito Inicial de Juicio Ordinario de Firma y Otorgamiento de Escritura

Escritos

Concepto

Formalización y cumplimiento de escritura pública de compraventa inmobiliaria

Palabras Clave

Formato Partes Otorgantes Notario Público Procedimiento Judicial Civil Requisitos Documentales Nulidad Y Rescisión Plazos Procesales Formalidades Legales Escrito Inicial

Resumen

El documento tiene por objeto principal formalizar y garantizar el cumplimiento del otorgamiento y firma de la escritura pública de compraventa de un inmueble, ya sea mediante un acto notarial directo o a través de una acción judicial en la vía ordinaria civil, con fundamento en un contrato privado de compraventa previamente celebrado.

Los sujetos jurídicos relevantes comprenden a la parte otorgante o solicitante (demandante), quien busca la formalización del acto jurídico; al fedatario público (notario), encargado de dar fe y protocolizar la escritura; a la parte demandada (vendedor), obligada a otorgar y firmar la escritura; y, en su caso, a los representantes legales o terceros intervinientes.

Las obligaciones principales incluyen que el demandado o parte interesada formalice el acto jurídico mediante la firma y otorgamiento de la escritura pública ante notario, cumpliendo con los términos pactados en el contrato privado. Por su parte, el fedatario tiene la obligación de verificar identidad, revisar documentación y protocolizar el acto conforme a la ley. Los derechos reconocidos al otorgante incluyen la obtención de la escritura debidamente protocolizada y la seguridad jurídica derivada de ello.

Los procedimientos y requisitos contractuales contemplan la presentación de la demanda judicial con el contrato privado original y copias, la citatoria y emplazamiento del demandado, la notificación en domicilios señalados, la firma de la escritura en presencia del notario y la protocolización ante el Registro Público de la Propiedad. Se establece la necesidad de cumplir con formalidades legales para la validez y eficacia del acto.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la nulidad del acto o la rescisión contractual, la condena judicial al otorgamiento forzoso de la escritura, la imposición de sanciones procesales, y la posible ejecución forzada mediante procedimientos de apremio o rebeldía.

Los