Volver a Formatos

Escrito de Interrogatorio a Testigos para Acreditar la Recusación de Peritos en el Juicio Ejecutivo Mercantil

Modelos de interrogatorio

Concepto

Interrogatorio a testigos en recusación de peritos en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Testigo Recusación Artículo 1263 Del Código De Comercio Declaración Testimonial Relación Con Partes Procedimiento Verbal Directo Imparcialidad Procesal Escrito Interrogatorio

Resumen

El presente documento tiene por objeto establecer el interrogatorio a testigos en el contexto de un juicio ejecutivo mercantil, específicamente para acreditar la recusación planteada a peritos. Su finalidad principal es obtener la declaración testimonial que permita sustentar la existencia de un interés directo o indirecto del perito, así como su relación con las partes involucradas, en aras de justificar la recusación formulada.

Los sujetos jurídicos relevantes son el testigo, quien debe declarar bajo juramento y en forma verbal, así como las partes del proceso (actor, demandado y perito) en relación con la recusación. El testigo debe identificarse previamente y expresar si conoce al señorado y desde cuándo, así como la relación que tiene con él, con el fin de determinar su posible interés o parcialidad.

Las obligaciones y derechos del testigo comprenden responder en forma clara y veraz a las preguntas formuladas por las partes, justificando la base de sus conocimientos con la razón de su dicho. Se establece que no hay límite en el número de preguntas, aunque se recomienda que sean pocas y precisas, para facilitar la conducción del interrogatorio.

El procedimiento formal requiere que el interrogatorio sea llevado a cabo en forma verbal y directa, en cumplimiento con lo dispuesto por el ARTÍCULO 1263 del Código de Comercio, garantizando la validez y legalidad del acto. La estructura del interrogatorio incluye preguntas sobre la relación del testigo con las partes y la motivación de su declaración, buscando acreditar la pertinencia y objetividad del testimonio.

No se especifican consecuencias jurídicas explícitas por incumplimiento en el fragmento, aunque en la práctica, la omisión o falsedad en las declaraciones puede afectar la valoración del testimonio y la validez de la recusación. La formalidad en la realización del interrogatorio es esencial para asegurar la admisibilidad y eficacia del testimonio en el proceso.