Volver a Formatos

Escrito de Juicio Testamentario

Juicio sucesorio

Concepto

Procedimiento de declaración, inventario, adjudicación y registro de herencias testamentarias

Palabras Clave

Formato Herederos Universales Competencia Juez Familiar Documentación Probatoria Inventario Y Avalúo Procedimiento Testamentario Intervención Ministerio Público Consecuencias Nulidad Procesal Escrito Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es promover un juicio testamentario para la declaración, inventario, adjudicación y registro de los bienes del causante, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 790 y siguientes del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. La finalidad es obtener la declaración judicial de la herencia y la adjudicación de los bienes a la heredera universal, en este caso, la suscrita.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al demandante (heredera), al causante (de cujus), al notario público que otorgó el testamento, y al Ministerio Público que interviene en el proceso. Además, se señala la competencia del juez de lo familiar en turno, así como la participación del notario y del Ministerio Público en las etapas procesales.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la parte actora comprenden la presentación del escrito, la aportación de copias certificadas del acta de defunción, del testamento, del acta de matrimonio y otros documentos que acrediten la propiedad de los bienes. También se le confiere la facultad de solicitar la guarda y custodia del testamento en el juzgado, así como la adjudicación de los bienes hereditarios.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, el escrito requiere la promoción formal del juicio testamentario mediante la presentación de documentos probatorios, la radicación del expediente en el juzgado competente, y la intervención del Ministerio Público conforme al artículo 795 del Código Adjetivo. Se solicita además que el testamento sea guardado en el seguro del juzgado y que se realice el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan expresamente en este fragmento, pero implícitamente, la omisión en la presentación de la documentación, en la solicitud de la adjudicación o en el cumplimiento de los trámites procesales podría derivar en la nulidad del procedimiento, la imposibilidad de realizar la adjudicación o la