Escrito sobre Liquidación de Capital e Intereses en Juicio Ejecutivo Mercantil
EscritosConcepto
Liquidación de sentencia en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar la liquidación de sentencia en un juicio ejecutivo mercantil, específicamente respecto al capital y los intereses devengados.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien comparece en calidad de parte promovente, y la parte demandada, a quien se le da vista para que manifieste lo que a sus derechos convenga dentro del término legal establecido. La autoridad competente es el Juez que conoce del expediente.
Las obligaciones en favor del solicitante consisten en promover la liquidación de la sentencia, fundamentada en el Artículo 515 del Código de Procedimientos Civiles, y presentar los cálculos correspondientes de capital, intereses ordinarios y penales, incluyendo las tasas de interés, fechas de inicio y fin, y los totales a pagar. La obligación de la parte demandada es responder en el término legal, manifestando lo que a sus derechos convenga, tras ser notificada.
El procedimiento requiere la presentación formal del escrito de liquidación, en el cual se detallan los conceptos de capital e intereses, y la solicitud de que el juzgador tenga por presentado el escrito y dé vista a la parte demandada para que manifieste lo que a sus derechos convenga. La ley establece que la parte demandada debe responder dentro del término legal correspondiente.
No se especifican en el fragmento condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales; sin embargo, la formalidad de la presentación y la vista a la parte demandada constituyen pasos procesales esenciales. La no observancia de estas formalidades podría afectar la validez del trámite o generar nulidades, en caso de incumplimiento de los plazos o requisitos señalados.
La relación con figuras jurídicas generales incluye la ejecución de sentencias, la liquidación de créditos, y la determinación de intereses, en concordancia con las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles y la legislación mercanti
