Concepto
Impugnación de actos administrativos fiscales y recursos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una impugnación formal de una notificación o acto administrativo dictado por la autoridad fiscal, específicamente ante la Sala Regional del Tribunal Fiscal de la Federación, en ejercicio del derecho de defensa del contribuyente o su representante legal. La finalidad es controvertir la validez, legalidad o efectos del acto administrativo, incluyendo multas o sanciones, mediante la interposición de recursos y la presentación de pruebas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el contribuyente o su representante legal, quien actúa en calidad de apoderado general para pleitos, cobranzas y actos de administración, y la autoridad fiscal que emite el acto impugnado. El representante está facultado para recibir notificaciones, promover recursos, ofrecer pruebas y alegar en nombre de la parte representada, en conformidad con los artículos 19 y 200 del Código Fiscal de la Federación.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del representante incluyen la presentación oportuna del escrito de impugnación, la justificación de su personalidad y poderes, la oferta de pruebas, y la solicitud de que se reconozcan sus derechos y se ordene el desahogo de las mismas. La autoridad tiene la obligación de admitir la impugnación, ordenar el desahogo de las pruebas, y emitir resolución que puede declarar la nulidad del acto notificado o administrativo impugnado, en caso de encontrarse fundado.
Los procedimientos y formalidades requieren que la impugnación se interponga en un plazo de 45 días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación del acto, conforme al artículo 121 del Código Fiscal de la Federación. El escrito debe contener hechos, agravios, pruebas y solicitudes específicas, además de acompañar documentación probatoria, como notificaciones, oficios, documentos públicos, testimoniales o periciales. Se deben solicitar medidas cautelares, como la nulidad del acto notificado, y ofrecer garantías, como fianzas, en cas
