Concepto
Oferta y admisión de prueba confesional en proceso civil familiar
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto ofrecer la prueba confesional en un proceso civil familiar, específicamente en el contexto del juicio ante el H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien ofrece la prueba) y el demandado (quien debe comparecer a absolver las posiciones). La parte actora, en calidad de solicitante, busca que el tribunal tenga por ofrecida la prueba confesional a cargo del demandado y que se ordene su citación personal.
Se establecen las obligaciones y derechos de la parte demandada, en particular, la obligación de comparecer personalmente a la audiencia de pruebas para absolver las posiciones que se le articularán, bajo apercibimiento de ser declarado confeso en caso de incomparecencia sin justificación. La parte actora tiene el derecho de solicitar que se le cite mediante conducto del C. Notificador, y que se le entregue en sobre cerrado el pliego de posiciones.
Respecto a los procedimientos y formalidades, se requiere que la prueba confesional sea ofrecida en el momento oportuno, antes de la audiencia de recepción de pruebas, y que el pliego con las posiciones sea presentado en sobre cerrado. La citación del demandado debe realizarse por conducto del C. Notificador, con la advertencia de que su incomparecencia sin causa justificada implica su declaración de confeso respecto de los hechos que le sean atribuidos.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la comparecencia del demandado incluyen la declaración de confesión respecto de los hechos controvertidos, lo cual puede afectar sustancialmente la valoración de la prueba y la resolución del asunto.
El documento no especifica plazos, términos o vigencias concretas, pero implica que la audiencia de pruebas debe fijarse en una fecha determinada, y que la comparecencia del demandado es obligatoria en ese momento.
No se mencionan condiciones suspensivas, reso
